Política de privacidad de la aplicación móvil Pescreativa

Al descargar y usar la aplicación móvil PESCREATIVA manifiestas que leíste y aceptas la Política de privacidad.

  1. Responsable del tratamiento de los datos de las personas usuarias de PESCREATIVA y encargado del tratamiento.

    • El responsable del tratamiento es la Consellería del Mar con dirección de contacto en Complejo administrativo de San Lázaro, s/n 15781 Santiago de Compostela. CIF: S1511001H.

    • El Encargado del tratamiento es la Agencia para la modernización tecnológica de Galicia (Amtega) para el desarrollo, mantenimiento, alojamiento y gestión del sistema y de la aplicación a través de la que se dará acceso a las personas usuarias.

    • Contacto delegado de Protección de Datos: https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos

  2. Categorías de datos objeto de tratamiento

    • Para facilitar las distintas funcionalidades de la aplicación, se tratarán datos extraídos del sistema de identificación Chave365, sistema de control de acceso empleado en la aplicación.

      Los datos personales que se utilizarán en caso de que el usuario decida emplear la aplicación serán los siguientes:

      • Nombre y apellidos, para confirmar la identidad.

      • DNI / NIE, para identificarse a través del sistema Chave365.

      • Preferencias de idioma, para poder utilizar la aplicación en el idioma preferido.

      • Otros datos facilitados por el usuario en el formulario del procedimiento administrativo PE405A.

      Más información en https://www.xunta.gal/rexistro-de-actividades

  3. Origen de los datos

    • Datos obtenidos del sistema Chave365.

    • Datos introducidos por el usuario para el relleno de los documentos telemáticos asociados a la actividad sectorial.

  4. Finalidades del tratamiento de datos y funcionalidades de la Aplicación

    • Los datos utilizados por la aplicación sirven para controlar el acceso a misma y la gestión de las licencias de pesca marítima de recreo.

      En cuanto las funcionalidades ofrecidas en la aplicación son las siguientes:

      • Consulta de las licencias de pesca marítima de recreo por parte de la ciudadanía.

      • Registro y consulta de las capturas asociadas a una licencia.

  5. Legitimación para el tratamiento de datos personales

    • La legitimación para el tratamiento de los datos personales de los usuarios inscritos se basa en una misión de interés público fundamentada en el Decreto 211/1999, de 17 de junio , por el que se regula la pesca marítima de recreo. Se tratarán los datos necesarios para el buen funcionamiento de la aplicación y la operatividad de sus funcionalidades. El uso de la aplicación y el empleo de cada una de sus diferentes funcionalidades se basará en la voluntariedad de los usuarios, de forma que la persona usuaria podrá activar y desactivar de forma específica el uso del sistema, así como decidir desinstalar la aplicación. Todo eso, sin que se derive consecuencia negativa alguna para quien no pueda o decida no descargar o no usar la aplicación.

  6. Plazo de conservación de los datos

    • Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para dar soporte las necesidades de gestión de las licencias de pesca marítima de recreo, así como la realización de estudios estadísticos. Por lo tanto el almacenamiento considerara de manera indefinida.

  7. Categorías de destinatarios de los datos personales

    • El responsable del tratamiento, la Consellería del Mar, permitirá el acceso a los datos personales a la Agencia para la modernización tecnológica de Galicia (Amtega) en su condición de encargado del tratamiento. Se adoptarán en todo caso las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos y la protección de los derechos de las personas interesadas, así como la suscripción de los compromisos de confidencialidad correspondientes.

  8. Derechos de las personas interesadas respeto de sus datos personales y como solicitarlos

    • El responsable del tratamiento garantizador y facilita en todo momento a la ciudadanía el ejercicio de los derechos reconocidos en materia de protección de datos personales, relacionados a continuación.

      • Derecho de acceso: derecho a obtener confirmación sobre se se están tratando los datos e información, en su caso, sobre el dicho tratamiento.

      • Derecho de rectificación: derecho a solicitar la rectificación de los datos cuando sean inexactos.

      • Derecho de supresión u olvido: derecho a obtener la supresión de los datos en los términos previstos en la normativa vigente.

      • Derecho de oposición: derecho a oponerse, en cualquier momento, a que los datos personales sean objeto de tratamiento.

      • Derecho a la limitación del tratamiento: derecho a que el responsable limite el tratamiento de los datos de la persona interesada en los supuestos recogidos en la normativa vigente.

      • Derecho a la portabilidad de los datos: derecho a recibir los datos que proporcionó en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o a que sean transmitidos directamente a un tercero en los supuestos establecidos en la normativa vigente.

      • Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en el interesado o le afecte significativamente de modo similar.

      Las solicitudes se pueden realizar a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia a través del procedimiento denominado PR004A o en los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común, según se recoge en https://www.xunta.gal/exercicio-de-dereitos

      A las personas interesadas les asiste en todo momento el derecho para presentar una reclamación frente a Agencia Española de Protección de Datos – AEPD

      Más información en https://www.xunta.gal/exercicio-de-dereitos

  9. Normativa básica aplicable

    • Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en el que respeta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por lo que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos).

    • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre , de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

    • Real Decreto 3/2010, de 8 de enero , por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración electrónica (ENS).

    • Ley 11/2008, de 3 de diciembre , de pesca de Galicia, modificada por la Ley 6/2009, de 15 de junio

    • Decreto 211/1999, de 17 de junio , por el que se regula la pesca marítima de recreo.

    • Orden del 13 de agosto de 1999 por la que se desarrolla el Decreto 211/1999, de 17 de junio , por el que se regula la pesca marítima de recreo, publicada en el DOG nº 161 de 20 de agosto de 1999.

    • Orden del 17 de setembro de 2009, por la que se desarrolla el Decreto 211/1999, de 17 de junio , por el que se regula la pesca marítima de recreo.